Siempre he desconfiado de un Chef de cocina que no prueba sus propios platos...
Dicho lo anterior, comenzaremos ésta serie de publicaciones en donde analizaremos con ejemplos reales o "Casos de Estudio" características y funcionalidades de algunos de nuestros productos y/o servicios.
Hoy le toca a Wordpress, pero ¿Qué es WordPress exactamente?.
Wordpress es al día de hoy una de las plataformas más usadas para la creación de sitios internet, no solamente para blogs (como muchos creen) sino también para el desarrollo de webs empresariales o incluso portales más complejos y ricos de funciones, veamos que nos dice Wikipedia sobre Wordpress:
WordPress es un sistema de gestión de contenidos, (en inglés, Content Management System o CMS) enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Está desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre. Sus fundadores son Matt Mullenweg y Mike Little. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
Aunque la mayor parte de la documentación existente, así como el espíritu original de sus desarrolladores, se basa en la utilización del motor de bases de datos MySQL sobre el servidor web Apache, este sistema de gestión de contenidos puede también instalarse en entornos que ejecuten PostgreSQL, MariaDB y Nginx.
Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados plugins) y plantillas (llamadas temas) para la comunidad. En marzo de 2019 era usado por el 33,4 % de todos los sitios en Internet y un 60,3 % de todos los sitios basados en gestores de contenido (CMS).
Que buena información, y es cierto casi a cualquier página que uno va siempre está basada en WordPress y por eso es tan importante manejarla adecuadamente. Ahora con con estos casos estudios, los no expertos podemos entnderlo mejor.
Copyright ©2017-2019. IT Alfa Online System Integrator. All rights Reserved. About Us.
Aceptamos: